En unos años, no tendremos que perder 8 horas de nuestra vida cada día en vano.
Los desarrolladores de la startup neurotecnológica REMspace, que opera en California y Rusia, afirman haber establecido una comunicación bidireccional entre personas durante los sueños lúcidos.
El fundador de la empresa, Mijaíl Raduga, compartió los detalles del experimento realizado el 24 de septiembre de 2024. El equipo de REMspace utilizó equipos especiales para transmitir información a los sujetos mientras dormían. Durante el experimento, los voluntarios recibieron palabras generadas aleatoriamente por un servidor a través de auriculares. Uno de los participantes repetía la palabra escuchada en su sueño, y el segundo la confirmaba después de despertar.
Raduga ya ha llamado la atención de la comunidad científica anteriormente con sus experimentos poco convencionales. En mayo de 2023, anunció que se había implantado un microchip en su propio cerebro. Para ello, el hombre perforó un agujero en su cráneo. Explicó que quería aprender a controlar sus sueños mediante la estimulación de la corteza motora del cerebro durante la fase de sueño REM. A pesar de que el experimento casi terminó en tragedia debido a una hemorragia grave, Mijaíl sigue siendo optimista sobre las perspectivas de sus investigaciones.
El equipo de REMspace no se detuvo allí y continuó perfeccionando su tecnología. Los investigadores afirman haber creado incluso un lenguaje especial llamado Remmyo. Puede ser detectado mediante sensores de electromiografía. Los sensores captan sonidos específicos que las personas emiten durante los sueños, lo que, según los desarrolladores, permite la comunicación en tiempo real.
Según Raduga, la tecnología podría tener aplicaciones en diversas áreas. Por ejemplo, en el tratamiento de problemas de salud mental, la superación de fobias e incluso el aprendizaje de nuevas habilidades. Él cree que los sueños lúcidos pueden convertirse en una poderosa herramienta para el crecimiento personal y la automejora.
Aunque las afirmaciones de REMspace suenan fantásticas, la empresa ya ofrece una gama de productos para investigaciones del sueño. Entre ellos se incluyen máscaras inteligentes para dormir y una plataforma para llevar diarios de sueños. Estos desarrollos están diseñados para ayudar a las personas a comprender y controlar mejor sus sueños.
Los desarrolladores quieren hacer posible mantener conversaciones completas e incluso interactuar con servidores externos mientras se sueña. Mijaíl Raduga optimistamente asegura que, en unos años, "la comunicación en los sueños será algo común."
Sin embargo, la comunidad científica se muestra cautelosa respecto a las afirmaciones de REMspace. Los resultados de los experimentos de la empresa aún no han sido revisados por expertos independientes, un requisito indispensable para el reconocimiento de los trabajos científicos. Muchos especialistas piden que se realicen más pruebas y que se reproduzcan los experimentos. No obstante, si la tecnología es aprobada, podría representar un avance sin precedentes para la psicología y la neurobiología, y desencadenar muchos más descubrimientos interesantes.