Nuevo sistema de rastreo de Google evade VPN y Tor

Nuevo sistema de rastreo de Google evade VPN y Tor

La empresa implementa una tecnología de identificación inhabilitable.

image

Google ha llamado la atención de los reguladores y defensores de la privacidad con un nuevo método de rastreo de usuarios. En lugar de las tradicionales cookies, la compañía ha adoptado la huella digital (fingerprint), lo que hace que el anonimato en la red sea prácticamente inalcanzable.

La huella digital permite a los anunciantes y corredores de datos recopilar información sobre los usuarios en función de sus actividades en Internet, abarcando diferentes navegadores, sesiones y dispositivos. Incluso VPN, Tor y los navegadores privados no pueden garantizar la privacidad, según advierten los expertos.

Anteriormente, Google utilizaba cookies, que podían bloquearse mediante extensiones, el modo incógnito o la limpieza de la caché. El nuevo método es mucho más difícil de eludir: los datos del usuario se generan a partir de parámetros del dispositivo, direcciones IP, fuentes instaladas y otros factores.

La innovación de Google ha provocado una fuerte reacción por parte de los organismos reguladores, especialmente en Europa, donde la protección de datos es estrictamente supervisada. Un representante de la ICO del Reino Unido calificó la huella digital como una medida "irresponsable" y advirtió que los anunciantes deberán demostrar su cumplimiento con estrictas normativas.

Curiosamente, en 2019, el propio Google criticó esta tecnología, calificándola de injusta para los usuarios. Ahora, la compañía justifica su cambio con el "desarrollo de tecnologías de protección de la privacidad", que incluyen el procesamiento de datos en dispositivos y cálculos seguros. Sin embargo, los expertos creen que la verdadera razón es el beneficio comercial.

La huella digital permite combinar datos de múltiples dispositivos y servicios, creando perfiles de usuario extremadamente precisos. Esto no solo beneficia a los anunciantes, sino también a organismos gubernamentales, que pueden rastrear a periodistas, activistas y otras personas interesadas en el anonimato.

Los expertos de la industria consideran que Google ha abierto la caja de Pandora. Ahora, otras empresas comenzarán a implementar activamente esta tecnología, intensificando la vigilancia sobre los usuarios y estableciendo un nuevo estándar. Además, se prevé que el volumen de datos recopilados aumente significativamente.

Google justifica su decisión citando el crecimiento de plataformas publicitarias como Connected TV (CTV) y afirma que sus tecnologías ayudan a los anunciantes a equilibrar la segmentación y la privacidad. Sin embargo, los críticos señalan que el principal motivo de la empresa no es la seguridad de los usuarios, sino el beneficio económico.

Las huellas digitales son tu debilidad, y los hackers lo saben

¡Suscríbete y descubre cómo borrarlas!