“Estoy cansado, me voy”: Linus Torvalds llevó al borde del abismo a otro desarrollador de Linux

“Estoy cansado, me voy”: Linus Torvalds llevó al borde del abismo a otro desarrollador de Linux

Cómo la presión y los conflictos constantes están destruyendo el Código Abierto desde dentro.

image

Héctor Martín, el desarrollador principal del proyecto Asahi Linux, anunció oficialmente su salida del proyecto. En su declaración , señaló el agotamiento profesional, la presión por parte de los usuarios y también una reciente disputa con Linus Torvalds sobre la integración del lenguaje Rust en el núcleo de Linux.

Explicando su decisión, Martín culpó en parte a la falta de apoyo por parte del líder de la comunidad Linux. Recordó una situación en la que su crítica hacia uno de los mantenedores veteranos del núcleo, por retrasar el trabajo en los controladores de Rust, fue calificada por Torvalds como “agitación social”. Esto llevó a que anteriormente Martín renunciara a su cargo de mantenedor del núcleo de Linux para el soporte de Apple ARM.

Las diferencias sobre el uso de Rust en el núcleo de Linux surgieron debido a la reacción ambigua de uno de los principales desarrolladores, Christoph Hellwig, quien no apoyó las abstracciones de controladores propuestas para Rust, lo que desató intensos debates. Martín exigió que Torvalds interviniera y tomara una decisión final, pero en lugar de ello, este lo criticó públicamente por su estilo de comunicación y reafirmó el derecho de los mantenedores a tomar decisiones de forma independiente.

«No estoy acostumbrado a quedarme en silencio ante la injusticia. Cuando otro mantenedor utilizó su posición para obstaculizar el avance de Rust en Linux, hablé al respecto. La reacción que esto provocó, ampliamente discutida en la comunidad, fue la gota que colmó el vaso», señaló Martín.

Subrayó que, sin el apoyo de los grandes actores, la comunidad Linux corre el riesgo de perder motivación. Los desarrolladores individuales se enfrentan cada vez más a abusos de poder, donde ciertos mantenedores pueden bloquear el desarrollo sin enfrentar consecuencias. Como ejemplo, mencionó la salida de Wedson Almeida Filho, exingeniero de Microsoft y desarrollador clave de Rust for Linux, quien abandonó el proyecto en agosto del año pasado.

Torvalds ha sido conocido en varias ocasiones por su dureza en la comunicación. El año pasado criticó duramente el código de un desarrollador de Google, calificándolo de “basura”. En ese momento, esto también llevó a un debate sobre el agotamiento entre los desarrolladores, que sigue siendo un problema crítico en la comunidad de código abierto.

La presión, la falta de retribución y un ambiente tóxico están llevando incluso a los participantes clave de proyectos importantes a abandonarlos. Según un informe de Sonatype, la frecuencia de actualizaciones de los proyectos de código abierto ha disminuido notablemente desde 2020, y para 2024, más de 300 000 proyectos han ralentizado su desarrollo o se han detenido por completo.

Sin embargo, la falta de financiamiento es solo una parte del problema. Según Martín, ni siquiera la reducción del tiempo dedicado al desarrollo del núcleo ayudó a evitar la sobrecarga, especialmente en medio de conflictos personales. Afirma que algunos miembros de la comunidad Linux mostraron un doble discurso: públicamente apoyaban tanto a él como a Asahi Linux, pero tras bastidores conspiraban en su contra.

A pesar de la salida de Héctor Martín, el proyecto Asahi Linux continuará existiendo sin él, y el lenguaje de programación Rust seguirá buscando formas de integrarse en el núcleo principal de Linux.

¿Estás cansado de que Internet sepa todo sobre ti?

¡Únete a nosotros y hazte invisible!