La decisión se toma después de dos años de restricciones.
En Irán, las autoridades han comenzado a eliminar las restricciones sobre servicios digitales populares. El gobierno decidió desbloquear WhatsApp y Google Play tras más de 27 meses de bloqueo.
Las restricciones se implementaron en septiembre de 2022 durante protestas masivas en el país. En ese momento, también se bloquearon Instagram, Viber, SoundCloud, App Store, LinkedIn y el popular juego Clash of Clans. En noviembre del mismo año, las restricciones se extendieron a varios servicios de Google, incluidos Firebase y Play Protect.
El bloqueo de Google Play generó grandes dificultades para los usuarios que necesitaban instalar versiones seguras de aplicaciones. Muchas personas recurrieron a herramientas para eludir las restricciones, que a menudo eran inestables.
Después de 27 meses, el gobierno iraní ha comenzado a levantar las restricciones de manera gradual. El Consejo Supremo del Ciberespacio aprobó el desbloqueo de WhatsApp y Google Play como un primer paso.
Aunque para muchos iraníes esta medida es insuficiente, marca el inicio del cumplimiento de las promesas del diputado Masoud Pezeshkian sobre la eliminación de restricciones. Esta situación es particularmente significativa, ya que otros países en desarrollo de la región están avanzando en el ámbito digital para cerrar la brecha con las naciones desarrolladas.
El exministro de Comunicaciones, Issa Zarepour, había informado previamente sobre tres intentos fallidos de levantar las restricciones de Google Play. Según él, la mayoría del grupo de trabajo especializado no apoyaba esta decisión.
Ahora, el gobierno ha logrado persuadir a los opositores al levantamiento de las restricciones y ha dado el primer paso hacia la normalización del acceso a los servicios digitales en el país.
Instagram* sigue siendo inaccesible en Irán, al igual que Facebook, X (anteriormente Twitter) y YouTube, plataformas que fueron prohibidas en 2009. Tampoco están disponibles TikTok ni Telegram en la República Islámica.