Estampado digital: OpenAI comenzará a etiquetar imágenes de usuarios gratuitos

Estampado digital: OpenAI comenzará a etiquetar imágenes de usuarios gratuitos

Las marcas de agua se convertirán en la tarjeta de presentación de aquellos que aún no están dispuestos a pagar por la IA.

image

OpenAI ha comenzado las pruebas internas de un sistema de marcas de agua para imágenes generadas por el modelo ChatGPT-4o, conocido por sus avanzadas capacidades de generación de contenido visual. Según el investigador llamado Tibor Blaho, la empresa ya está incorporando estas marcas en imágenes creadas desde cuentas gratuitas, lo que indica una preparación para una implementación más amplia de esta novedad.

Según fuentes familiarizadas con la situación, las marcas de agua podrían convertirse en un método para diferenciar el contenido creado por usuarios de las versiones gratuita y de pago de ChatGPT. Actualmente, los suscriptores de ChatGPT Plus tienen la posibilidad de guardar imágenes sin señales visibles de intervención por parte del servicio, mientras que los usuarios de la versión gratuita probablemente pronto verán una marca especial en sus imágenes. No obstante, OpenAI aún no ha tomado una decisión definitiva; según se informa, los planes de la compañía pueden cambiar en cualquier momento.

La razón detrás de estas restricciones podría ser el uso masivo del modelo de IA actualizado ImageGen para generar contenido visual al estilo del estudio Ghibli. Este estilo se caracteriza por una alta expresividad artística y un detallado nivel de dibujo, y a menudo es utilizado por los usuarios al crear tramas de cuentos de hadas o animaciones.

Ejemplo de generación al estilo Ghibli

Inicialmente, la generación de imágenes solo estaba disponible para los suscriptores del plan de pago, pero recientemente OpenAI ha hecho esta función accesible también para los usuarios con cuentas gratuitas. Esta ampliación del acceso llevó a un aumento repentino en la popularidad de la funcionalidad visual y, como resultado, a la discusión sobre medidas para proteger el contenido y gestionar su distribución.

En el blog oficial de OpenAI se informó anteriormente que el modelo fue entrenado con una amplia muestra de imágenes y textos, lo que permitió lograr una sorprendente precisión visual y coherencia contextual. Los desarrolladores destacaron que el sistema final no solo crea imágenes hermosas, sino que también es capaz de tener en cuenta relaciones complejas entre elementos visuales y descripciones textuales. Según ellos, el posprocesamiento también jugó un papel importante en lograr la alta calidad del resultado final.

También se supo que OpenAI está trabajando en una API para ImageGen, que permitirá a los desarrolladores integrar las capacidades de generación de imágenes en sus propios productos. De esta manera, la empresa se prepara para llevar el modelo más allá de la plataforma ChatGPT, abriendo el camino a un uso comercial más amplio de la tecnología.

Hasta el momento, ImageGen de OpenAI sigue siendo una de las soluciones tecnológicamente más avanzadas en el ámbito de la generación de imágenes, superando en calidad y detalle a soluciones populares como Midjourney, Flux y Recraft. Las pruebas de marcas de agua, al parecer, se han convertido en el siguiente paso lógico en la gestión de esta herramienta y en la garantía de su desarrollo sostenible.

¿Tu Wi-Fi doméstico es una fortaleza o una casa de cartón?

Descubre cómo construir una muralla impenetrable