¿Adónde deberían migrar los usuarios que no quieran soportar cambios?
Siguiendo el ejemplo de Google, Microsoft también ha comenzado a deshabilitar forzosamente en su navegador Edge las extensiones basadas en la obsoleta API Manifest V2. Entre ellas se encuentran populares bloqueadores de anuncios que, entre otras cosas, podían «accidentalmente» bloquear la publicidad de Google y Bing.
Tras instalar la última versión de prueba de Edge Canary, los usuarios han comenzado a recibir notificaciones de que algunas extensiones han sido deshabilitadas debido al fin de su soporte. Anteriormente, Google inició un proceso similar en la versión estable de Chrome.
La actualización ha generado un intenso debate entre los usuarios. Algunos de ellos consideraban Edge como una alternativa a Chrome tras la eliminación del soporte para sus extensiones favoritas, pero ahora se ven obligados a buscar otras opciones.
Algunos usuarios han manifestado su intención de cambiar completamente a Firefox o Brave si la desactivación afecta a populares bloqueadores de anuncios como uBlock Origin.
Por el momento, los cambios solo han afectado a la versión de prueba de Edge. No se sabe con certeza si aparecerán en la versión estable del navegador en un futuro cercano. Sin embargo, la tendencia es clara: los principales navegadores web siguen abandonando Manifest V2 en favor de la nueva API Manifest V3, que ha generado controversia tanto entre desarrolladores como entre usuarios.
Los representantes oficiales de Microsoft aún no han comentado sobre estos cambios. No obstante, en términos generales, la empresa sigue la política de Google, limitando gradualmente el soporte para soluciones obsoletas en favor de estándares más modernos.