El búho de Duolingo ha sido reprogramado: la IA toma el control

El búho de Duolingo ha sido reprogramado: la IA toma el control

El contenido debería aumentar muchas veces, pero ¿a qué precio?

image

La popular plataforma de aprendizaje de idiomas Duolingo anunció oficialmente su transición hacia un modelo «AI-first», lo que significa la priorización del uso de inteligencia artificial en el desarrollo, contenido y procesos de negocio. Así lo comunicó el cofundador y director ejecutivo de la compañía, Luis von Ahn, en una carta a los empleados, cuyo texto fue publicado en LinkedIn.

La compañía se centrará principalmente en automatizar las tareas que anteriormente realizaban personas. En particular, comenzará un abandono gradual de los contratistas si su trabajo puede ser reemplazado por IA. Se aplicará un enfoque similar en la contratación: nuevos empleados serán admitidos solo si la automatización no es posible. El uso de IA será un criterio no solo en la contratación, sino también en la evaluación del desempeño de los equipos.

Según von Ahn, el cambio hacia la IA está relacionado con la magnitud de las tareas que enfrenta Duolingo. Para ofrecer una enseñanza de calidad, es necesario producir una enorme cantidad de contenido educativo, algo irrealizable manualmente en plazos razonables. Anteriormente, la compañía ya había trasladado el proceso de creación de materiales educativos a la IA, lo que permitió acelerar varias veces la producción de nuevas lecciones. Ahora, la tecnología se integrará aún más profundamente: desde los procesos de recursos humanos hasta nuevas funciones como clases en video con profesores virtuales.

Dentro de la compañía, esto implica cambios importantes. La dirección planea no solo «reformular los procesos antiguos», sino repensar completamente cómo se organiza el trabajo y en qué áreas la IA puede convertirse en la principal herramienta laboral. Algunas tareas, como la adaptación de la IA al código fuente de la plataforma, requerirán tiempo, pero Duolingo está dispuesta a avanzar incluso aceptando ciertas pérdidas en la calidad.

A pesar de la magnitud de la reestructuración, von Ahn subraya que no se trata de «reemplazar empleados por bots». Al contrario, la idea es liberar al personal de las cargas rutinarias y enfocar su atención en tareas creativas. Para ello, la compañía prometió introducir herramientas adicionales y formación en el uso de la IA.

Es notable que Duolingo no es la primera empresa tecnológica que revisa su política de contratación en la era de la IA. Recientemente, el director ejecutivo de Shopify, Tobi Lütke, también anunció medidas similares, indicando que se asignarán nuevos recursos solo en los casos en que se demuestre que la IA no puede realizar el trabajo.

Así, en medio del rápido desarrollo de los modelos generativos y el aumento de su productividad, cada vez más empresas pasan de experimentos locales con IA a cambios fundamentales en su estructura de trabajo. Duolingo apuesta a que esta transformación no solo fortalecerá su posición en el mercado, sino que también acercará a la empresa a su objetivo principal: hacer que el aprendizaje de idiomas sea accesible y eficaz para millones de personas en todo el mundo.

Las huellas digitales son tu debilidad, y los hackers lo saben

¡Suscríbete y descubre cómo borrarlas!