Qué hacer si hackean tu WhatsApp: guía paso a paso

Qué hacer si hackean tu WhatsApp: guía paso a paso
image

Hoy comparto información que te ayudará a protegerte de los ciberdelincuentes: cómo saber si tu cuenta de WhatsApp ha sido hackeada y qué hacer para recuperarla. Este tema es sumamente importante, ya que las cuentas robadas suelen ser parte de esquemas de fraude masivo que pueden afectar no solo a ti, sino también a tus seres queridos. A continuación, encontrarás señales de hackeo, métodos efectivos para recuperar el control del mensajero y consejos prácticos para prevenir futuros ataques. Además, añadiré detalles sobre aspectos técnicos relacionados con la estructura de los enlaces y la seguridad de la tarjeta SIM.

Ocho señales que indican que tu WhatsApp ha sido hackeado

Existen varias situaciones que pueden indicar que alguien más ha accedido a tu cuenta. A continuación, se enumeran ocho señales clave que pueden alertarte sobre una posible intrusión:

  1. Recibes respuestas a mensajes que no enviaste. A veces, amigos o colegas responden a conversaciones que no reconoces. Esto puede indicar que los delincuentes están chateando en tu nombre.
  2. Tus contactos reciben mensajes extraños desde tu cuenta. Por lo general, se trata de solicitudes urgentes de dinero o enlaces sospechosos a supuestos sorteos.
  3. Se eliminan mensajes en tus chats, incluidos los enviados en tu nombre, sin que tú los hayas escrito o borrado.
  4. Recibes un código de verificación de WhatsApp que no solicitaste. Esto puede significar que alguien está intentando tomar control de tu cuenta.
  5. Aparecen estados o historias que no publicaste. Los atacantes suelen publicar anuncios falsos o enlaces a sitios peligrosos.
  6. Tu foto de perfil, nombre o descripción de la cuenta cambian inesperadamente. Los hackers pueden intentar hacerse pasar por ti.
  7. Te agregan a chats o grupos a los que nunca te uniste voluntariamente. Esto puede ser parte de una estrategia para atraer más víctimas mediante spam.
  8. WhatsApp te notifica que tu cuenta se está utilizando en otro dispositivo y te pide volver a registrarte. Este es el signo más claro de que has perdido el control de tu cuenta.

Las tres primeras señales son especialmente preocupantes. Los hackers suelen hablar con tu familia y amigos haciéndose pasar por ti, solicitando dinero con historias falsas como “Estoy en el hospital, necesito ayuda urgente”. Ante la menor sospecha, deja de comunicarte con el posible atacante y toma medidas para recuperar tu cuenta de inmediato.

Dos métodos que los hackers usan para tomar control de tu cuenta

Los ciberdelincuentes suelen emplear dos métodos principales para robar cuentas de WhatsApp:

  1. Uso de la función "Dispositivos vinculados". La opción Linked Devices permite sincronizar tu cuenta en varios dispositivos, pero los atacantes pueden aprovecharla para acceder a tu cuenta sin que lo notes. De este modo, pueden leer tus mensajes y enviar textos en tu nombre.
  2. Re-registro de la cuenta. Los hackers introducen tu número de teléfono y completan el proceso de verificación como si estuvieran configurando un nuevo dispositivo. Esto te bloquea el acceso a tu cuenta, aunque ellos no podrán ver tus chats previos. Sin embargo, podrán enviar y recibir mensajes, usurpando tu identidad.

En el primer caso, la víctima sigue usando WhatsApp sin saber que otra persona tiene acceso. En el segundo, el usuario se da cuenta del problema, pero ya no puede ver ni responder sus mensajes. Aunque las técnicas varían, el objetivo siempre es el mismo: utilizar tu número para cometer fraudes.

Cómo recuperar el control si tu WhatsApp ha sido hackeado

A continuación, se describen los pasos clave para recuperar tu cuenta. Seguir este procedimiento aumenta las posibilidades de resolver el problema rápidamente.

1. Verifica que tu tarjeta SIM está en el teléfono

Asegúrate de que la tarjeta SIM vinculada a tu cuenta de WhatsApp esté dentro de tu dispositivo. Sin ella, la recuperación será mucho más difícil.

2. Abre WhatsApp y evalúa la situación

  • Si WhatsApp se abre normalmente, accede a la configuración. En iPhone, ve a Ajustes en el menú inferior. En Android, toca los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona Ajustes. Luego, entra en Dispositivos vinculados.
  • En esta sección, verás todos los dispositivos con acceso a tu cuenta. Toca cada uno y selecciona “Cerrar sesión” para eliminar cualquier conexión sospechosa.

Si, en cambio, WhatsApp muestra un mensaje indicando que tu cuenta está en otro dispositivo y te pide volver a registrarte, sigue estos pasos:

  1. Introduce el número de teléfono vinculado a WhatsApp.
  2. Solicita un código de verificación.
  3. Recibe el código vía SMS o llamada y escríbelo en la aplicación.
  4. Si tienes activada la verificación en dos pasos, ingresa tu PIN de seguridad.
  5. Cuando WhatsApp te ofrezca restaurar chats y configuraciones desde una copia de seguridad (iCloud, Google Drive o almacenamiento local), acepta para recuperar tus mensajes.

3. Restablece o introduce el PIN de verificación en dos pasos

Si los hackers activaron un nuevo PIN de seguridad, WhatsApp te pedirá ingresarlo. Si no lo recuerdas, usa la opción “¿Olvidaste tu PIN?”. Si tenías un correo vinculado, recibirás un enlace para restablecerlo. Si no lo configuraste, el proceso de recuperación puede tardar hasta una semana.

Informa a tus contactos

Los hackers suelen usar cuentas comprometidas para manipular emocionalmente a las víctimas y obtener dinero o información sensible. Una vez que recuperes el acceso, avisa a tus amigos y familiares sobre lo ocurrido.

Si alguien recibió mensajes sospechosos de tu cuenta, pídele que los ignore. Lo ideal es llamar a tus contactos más importantes y publicar un aviso en tu estado de WhatsApp o redes sociales diciendo: “Mi cuenta fue hackeada. Ignoren cualquier mensaje extraño reciente”.

Si tu cuenta fue bloqueada por WhatsApp

Si los hackers enviaron spam desde tu cuenta, WhatsApp podría bloquearla temporalmente. Aunque recuperes el acceso, es posible que no puedas usar la app de inmediato. Para acelerar el desbloqueo, usa la opción “Solicitar revisión”, aunque el proceso puede tardar varias horas o días.

Cómo evitar futuros hackeos

Para proteger tu cuenta a largo plazo, sigue estas recomendaciones:

1. Activa la verificación en dos pasos

Ve a Ajustes → Cuenta → Verificación en dos pasos y habilita esta opción con un PIN seguro.

2. Nunca compartas códigos de verificación

No divulgues códigos de verificación de WhatsApp ni tu PIN de seguridad. Solo los ciberdelincuentes te los pedirán.

3. Usa contraseñas y biometría

WhatsApp permite configurar una clave de acceso y protección con huella dactilar o Face ID en Ajustes → Cuenta → Contraseñas.

4. Configura un correo de recuperación

Agrega un email en Ajustes → Cuenta → Correo electrónico para facilitar la recuperación en caso de problemas.

5. Verifica tu tarjeta SIM

Contacta a tu operador telefónico y confirma que no se han emitido duplicados de tu SIM sin tu autorización.

6. Usa un antivirus en todos tus dispositivos

Un software de seguridad puede detectar aplicaciones maliciosas y evitar ataques de phishing.

Conclusión

La seguridad en WhatsApp depende de detectar señales de hackeo a tiempo y seguir buenas prácticas de protección. No compartas códigos, usa autenticación en dos pasos y revisa regularmente la configuración de tu cuenta. Además, si tu cuenta es hackeada, informa a tus contactos de inmediato para evitar fraudes.

No esperes a que los hackers te ataquen: ¡suscríbete a nuestro canal y conviértete en una fortaleza impenetrable!

Suscribirse