Los expertos recomiendan actualizar el sistema de inmediato.
Un experto de la empresa Positive Technologies ha descubierto una vulnerabilidad crítica en el sistema de aprendizaje electrónico Chamilo, utilizado por millones de estudiantes y clientes corporativos en todo el mundo. Esta falla de seguridad podría haber permitido a los atacantes infiltrarse en la red interna de las organizaciones y propagar software malicioso en los dispositivos.
La vulnerabilidad CVE-2024-50337 (BDU:2024-10118) recibió una calificación de 9,8 sobre 10 en la escala CVSS 3.0, lo que indica su alta criticidad. El problema radicaba en un procesamiento incorrecto de las solicitudes SOAP, lo que permitía a los atacantes ejecutar código de forma remota en los servidores de Chamilo. Las versiones afectadas del sistema iban desde la 1.11.0 hasta la 1.11.26, incluyendo la más popular, la 1.11.10, que representa el 40 % de todas las instalaciones de la plataforma.
Los desarrolladores de Chamilo fueron informados del problema dentro del marco de divulgación responsable de vulnerabilidades y lanzaronrápidamente la versión corregida 1.11.28. Se recomienda encarecidamente a los usuarios actualizar el sistema y, en caso de que no sea posible instalar el parche, asegurarse de que la función call_user_func_array esté deshabilitada en el archivo de configuración php.ini.
Según datos de principios de 2025, Chamilo cuenta con aproximadamente 40 millones de cuentas registradas, y al menos 486 instancias vulnerables de la plataforma seguían siendo accesibles de forma remota. Este sistema se usa ampliamente en instituciones educativas y empresas que organizan formación corporativa.
Según el experto de Positive Technologies, Vladímir Vlasov, la vulnerabilidad permitía a los atacantes no solo obtener el control del contenido del sitio y elevar privilegios, sino también infiltrarse en la red interna de la empresa. Una vez establecido en el servidor, un atacante podría infectar los dispositivos de los empleados con software malicioso, generando graves riesgos para las organizaciones.