Los piratas informáticos desenmascararon a los talibanes: 50 GB de secretos de estado filtrados en línea

Los piratas informáticos desenmascararon a los talibanes: 50 GB de secretos de estado filtrados en línea

Los archivos pirateados arrojan luz sobre el lado oscuro del régimen.

image

La reciente filtración de documentos del gobierno de los «Talibanes» ha sacudido a la comunidad mundial. Los hackers publicaron más de 50 gigabytes de datos que abarcan 21 ministerios y agencias estatales de los «Talibanes» en un sitio web llamado TalibLeaks. Los documentos contienen información sensacional, incluidos los nombres de prisioneros políticos, así como detalles sobre la prohibición de salida del país para varios funcionarios gubernamentales.

A pesar de la gravedad de la filtración, el gobierno de los «Talibanes» negó de inmediato la afirmación de que su base de datos central había sido hackeada. El Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información confirmó la filtración, pero afirmó que los documentos probablemente fueron obtenidos de computadoras individuales que no contaban con la protección adecuada. Esta afirmación pone en duda la seguridad de los sistemas de información clave del régimen.

Entre las instituciones afectadas se encuentran los Ministerios de Asuntos Exteriores, Finanzas, Justicia, así como los Ministerios de Cultura, Comunicaciones, Industria Minera y muchos otros. Desde el Ministerio de Comunicaciones afirmaron que la mayoría de estos documentos ya eran de acceso público y se refieren a eventos ocurridos en el pasado.

No obstante, los funcionarios de los «Talibanes» aseguran que no ha habido fallos sistémicos ni violaciones de seguridad en las estructuras gubernamentales. Los representantes del régimen sostienen que la filtración busca crear desinformación y confusión en la opinión pública.

Como resultado de este incidente, ha surgido la cuestión de la seguridad de los datos en zonas de conflicto. Los documentos revelados podrían tener serias consecuencias tanto para la política interna de los «Talibanes» como para sus relaciones internacionales. Las investigaciones sobre el caso continúan, mientras el mundo sigue atento al desarrollo de la situación.

Tu privacidad está muriendo lentamente, pero nosotros podemos salvarla

¡Únete a nosotros!