Microsoft corrige un error inexistente que engañaba a los usuarios

Microsoft corrige un error inexistente que engañaba a los usuarios

El efecto Mandela en acción: todos vieron el error, pero ¿realmente sucedió?

image

Microsoft solucionó un error que provocaba falsos mensajes de fallo con el código 0x80070643 durante la actualización del Entorno de Recuperación de Windows (WinRE) en abril de 2025. El problema afectaba tanto a las versiones cliente como servidor de Windows, aunque no impactaba el funcionamiento del sistema ni impedía la correcta instalación de las actualizaciones.

Anteriormente, la empresa reconoció la existencia del error, señalando que el mensaje no significaba realmente que la actualización no se hubiera aplicado. Aparecía cuando ya había otra actualización pendiente de reinicio en el sistema. Como resultado, el mensaje confundía a los usuarios: la actualización de WinRE se aplicaba correctamente, pero Windows seguía mostrando un fallo de instalación.

Los afectados fueron usuarios de Windows Server 2022 al instalar la actualización KB5057588 y usuarios de Windows 10 versiones 21H2 y 22H2 al instalar KB5057589. Tras varias semanas con el fallo activo, Microsoft informó que el problema ya fue corregido — el mensaje de instalación fallida ya no volverá a mostrarse.

Para quienes ya aplicaron la actualización y vieron el error, no será necesario reinstalarla. Es posible verificar si la actualización se instaló correctamente utilizando el comando Dism /Online /Get-Packages.

No es la primera vez que la instalación de WinRE causa problemas. Hace un año, Microsoft retiró las actualizaciones de seguridad de enero de 2024, que provocaron errores similares 0x80070643 en Windows 10, Windows 11 y versiones de servidor. En ese entonces, como solución temporal, la empresa recomendó cambiar manualmente el tamaño de la partición de recuperación para permitir la instalación de los parches.

Sin embargo, ante la falta de una solución oficial, comenzaron a aparecer sitios falsos de soporte técnico y videos en YouTube con "trucos" que ofrecían scripts maliciosos de PowerShell como supuesta solución al problema. Estos scripts infectaban los sistemas y robaban datos de los usuarios, haciéndose pasar por herramientas para corregir un error inexistente.

Ahora Microsoft informa oficialmente que todo ha sido corregido y que el mensaje falso ya no alarmará a los usuarios. No obstante, la historia de los “arreglos” maliciosos sigue siendo un recordatorio de los riesgos asociados a fuentes no oficiales en internet.

¿Estás cansado de que Internet sepa todo sobre ti?

¡Únete a nosotros y hazte invisible!