Una falsificación perfecta confundirá incluso al usuario más experimentado.
La plataforma maliciosa Darcula, que ofrece servicios de phishing bajo el modelo PhaaS, se prepara para el lanzamiento de su tercera versión, que ampliará significativamente sus capacidades. La información sobre la nueva versión es crucial para comprender las amenazas cibernéticas modernas y los métodos de protección contra ellas.
La principal novedad será un generador de kits de phishing "hágalo usted mismo", que permitirá a los usuarios realizar ataques sofisticados imitando cualquier marca. En la versión beta en pruebas de Darcula 3.0 se han eliminado las restricciones anteriores: en lugar de un conjunto fijo de plantillas, los usuarios podrán generar sus propios kits de phishing simplemente especificando la URL del sitio deseado.
El mecanismo de clonación se basa en la herramienta Puppeteer, que copia la estructura del sitio original, incluyendo HTML, CSS, imágenes y JavaScript. De este modo, se crea una réplica lo más precisa posible con la posibilidad de sustituir elementos, como formularios de inicio de sesión, páginas de introducción de datos de pago y autenticación de dos factores.
Además, Darcula Suite ha recibido una nueva interfaz de administración con funciones de bloqueo de bots, filtrado de direcciones IP, monitoreo de la efectividad de los ataques y una gestión de campañas más conveniente. Entre otras novedades se encuentra un sistema de integración automática de datos de tarjetas de pago robadas en billeteras digitales y una herramienta de creación de tarjetas virtuales para facilitar el uso de la información sustraída.
Investigadores de Netcraft realizaron pruebas de la versión beta de Darcula 3.0 y confirmaron la funcionalidad anunciada. Según sus datos, la cantidad de descargas de imágenes de contenedores necesarias para el funcionamiento de Darcula se duplicó entre el 5 y el 10 de febrero, lo que indica un gran interés por parte de los ciberdelincuentes en esta nueva herramienta.
La plataforma Darcula apareció en el mercado el año pasado, utilizando más de 20 000 dominios para atacar a usuarios de iOS y Android en 100 países. Netcraft advierte que con el lanzamiento de la tercera versión, la escala de los ataques de phishing podría aumentar significativamente. Durante los últimos diez meses, los especialistas de la compañía han bloqueado alrededor de 100 000 dominios asociados con Darcula 2.0 y han identificado 20 000 sitios de phishing, así como 31 000 direcciones IP utilizadas por la plataforma.
La evolución de plataformas como Darcula resalta la necesidad de mejorar constantemente los métodos de ciberseguridad y aumentar la concienciación de los usuarios. Los métodos modernos permiten a los ciberdelincuentes crear ataques cada vez más sofisticados, lo que exige a los especialistas y organizaciones una respuesta rápida y la implementación de soluciones de protección avanzadas.