Cómo conectarse de forma segura a Wi-Fi en macOS: configuración de VPN y DNS

Cómo conectarse de forma segura a Wi-Fi en macOS: configuración de VPN y DNS
image

Las redes Wi-Fi públicas, como las de cafeterías, aeropuertos u hoteles, suelen ser el objetivo de ciberdelincuentes que explotan vulnerabilidades para interceptar datos personales. Por ello, al conectarse a una red desconocida o sospechosa, es necesario tomar medidas de precaución adicionales. Incluso en casa, una configuración incorrecta del router o el uso de protocolos de cifrado obsoletos pueden permitir el acceso de atacantes a sus dispositivos.

En este artículo, explicaremos cómo optimizar la configuración de Wi-Fi , configurar una VPN y DNS, y revisar consejos clave para navegar de manera segura en redes Wi-Fi públicas y domésticas en Mac.

¿Por qué son importantes VPN y DNS al conectarse a Wi-Fi?

Para proteger sus datos, es fundamental cifrarlos y evitar la interceptación o manipulación por parte de terceros. Existen diversas formas de hacerlo, pero una de las soluciones más populares y eficaces es utilizar una VPN (red privada virtual), que redirige el tráfico de su red a través de un servidor remoto y lo cifra. Otro elemento clave es el servidor DNS, que, si se configura correctamente, ayuda a evitar ataques de phishing y mejora la velocidad de navegación.

  • VPN: cifra todo el tráfico, haciéndolo inaccesible para ciberdelincuentes.
  • DNS: permite acceder a recursos en Internet de manera rápida y segura, reduciendo el riesgo de ingresar a sitios fraudulentos si se eligen servidores confiables.

Usar estas herramientas en conjunto aumenta significativamente la seguridad y privacidad, especialmente en redes Wi-Fi públicas.

Configuración de VPN en macOS

En macOS, existen varias formas de conectarse a un servicio VPN. Puede utilizar las herramientas integradas del sistema o instalar una aplicación de cliente. A continuación, explicamos ambas opciones.

1. Usando las herramientas integradas de macOS

Si su proveedor de VPN ofrece archivos de configuración estándar (por ejemplo, L2TP o IKEv2), puede configurar la conexión directamente en la configuración de macOS:

  1. Abra Configuración del sistema (System Settings) y vaya a Red (Network).
  2. Haga clic en el icono “+” para agregar una nueva conexión y seleccione VPN en la lista.
  3. Elija el protocolo (L2TP sobre IPSec o IKEv2) según las indicaciones de su proveedor.
  4. Ingrese la dirección del servidor, nombre de usuario y contraseña, así como la clave secreta si es requerida.
  5. Guarde la configuración y haga clic en Conectar.

Una vez configurado, macOS creará un perfil de red que podrá activar o desactivar con un solo clic. Esta opción es estable y fácil de usar.

2. Instalación de un cliente VPN de terceros

Muchos servicios de VPN populares ofrecen sus propias aplicaciones para macOS, lo que facilita la conexión:

  • Descargue e instale la aplicación desde el sitio oficial del proveedor.
  • Ingrese sus credenciales (usuario y contraseña).
  • Seleccione la ubicación del servidor al que desea conectarse.
  • Presione Conectar.

Los clientes de VPN de terceros suelen ofrecer interfaces más intuitivas, actualizaciones automáticas y más opciones de configuración, como la selección de protocolos. Sin embargo, es crucial elegir un proveedor confiable para garantizar seguridad y buen rendimiento.

Elección y configuración de un DNS seguro

El servidor DNS (Sistema de Nombres de Dominio) se encarga de convertir nombres de dominio (por ejemplo, example.com) en direcciones IP. Si los atacantes logran manipular estos registros, pueden redirigirle a sitios falsificados, por lo que elegir un DNS seguro es crucial.

Servidores DNS públicos recomendados

  • Google DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
  • Cloudflare DNS: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
  • OpenDNS: 208.67.222.222 y 208.67.220.220

Estos servicios ofrecen estabilidad, protección contra phishing y políticas de privacidad más estrictas que los DNS de proveedores de Internet.

Configuración de DNS en macOS

Para cambiar los servidores DNS predeterminados de su proveedor de Internet, siga estos pasos:

  1. Abra Configuración del sistemaRed (Network).
  2. Seleccione su conexión Wi-Fi y haga clic en Avanzado (Advanced).
  3. Vaya a la pestaña DNS y haga clic en + para agregar una nueva dirección.
  4. Ingrese los valores deseados (por ejemplo, 1.1.1.1 y 1.0.0.1 para Cloudflare).
  5. Presione OK y luego Aplicar para guardar los cambios.

Una vez configurado, macOS usará estos servidores DNS para todas las consultas de red, mejorando la velocidad y seguridad en la navegación.

Consejos adicionales para conectarse de manera segura a Wi-Fi

Además de configurar VPN y DNS, siga estas recomendaciones para mejorar la seguridad de su conexión en macOS:

  • Utilice protocolos de cifrado Wi-Fi actualizados
    Al configurar su router, elija WPA3 o al menos WPA2. Evite WEP, ya que es fácilmente vulnerable.
  • Desactive la conexión automática a redes inseguras
    En la configuración de Wi-Fi, desactive la opción de conectar automáticamente a redes abiertas o desconocidas.
  • Active el firewall de macOS
    Vaya a Configuración del sistemaSeguridad y privacidadFirewall y actívelo.
  • Actualice macOS y sus aplicaciones regularmente
    Las actualizaciones incluyen parches de seguridad esenciales. Asegúrese de que la actualización automática esté activada.
  • Utilice un software de seguridad
    Aunque macOS es menos propenso a virus, un antivirus o herramienta de detección de malware siempre es recomendable.

Conclusión

La seguridad en redes Wi-Fi en macOS depende de varios factores: cifrado mediante VPN, uso de servidores DNS confiables, configuración de protocolos de seguridad y buenas prácticas digitales. Aplicando estas medidas, reducirá el riesgo de robo de datos y ataques de phishing. Además, mantenerse actualizado y ser precavido en redes públicas garantizará una navegación más segura y privada.


¿Estás cansado de que Internet sepa todo sobre ti?

¡Únete a nosotros y hazte invisible!