Cada foto o video digital no es solo un conjunto de píxeles. Dentro de esos archivos se esconden valiosos metadatos, como un tesoro en el fondo del mar. Nos cuentan la historia de su creación: los ajustes de la cámara, la hora de la toma, la ubicación y mucho más. Para fotógrafos, videógrafos y todos los interesados en la tecnología, esta información es un hallazgo verdadero.
En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de los metadatos y aprenderemos a trabajar con ellos usando herramientas populares: jExifToolGUI, Metadata++ y Exif Viewer. Descubrirás cómo:
jExifToolGUI es una cómoda aplicación multiplataforma para trabajar con ExifTool, una herramienta popular para editar metadatos. Permite:
El programa jExifToolGUI es gratuito, se distribuye bajo la licencia GNU GPL y está disponible en Windows, Linux y macOS. Puedes descargarlo desde su sitio web oficial.
Metadata++ es una herramienta gratuita y fácil de usar para usuarios de Windows, que facilita la gestión de metadatos en diferentes formatos de archivos. Metadata++ permite:
Metadata++ utiliza ExifTool como núcleo para editar metadatos con precisión, ofreciendo una integración fácil y conveniente con Windows. Puedes descargarlo desde su sitio web oficial.
Exif Viewer es una extensión para Google Chrome que permite acceder fácilmente a los metadatos de las imágenes directamente en el navegador. La herramienta ofrece:
Exif Viewer está disponible en dos versiones: Classic y Pro. Puedes descargar la extensión desde su sitio web oficial.
El manejo de metadatos es una habilidad útil, especialmente cuando los archivos se están convirtiendo cada vez más en una fuente de información oculta. Ya sea que elijas jExifToolGUI, Metadata++ o Exif Viewer, ahora tienes herramientas eficaces para gestionar metadatos. Y recuerda: cuanto más sepas sobre tus archivos, más fácil será controlarlos.