En el mundo actual de la tecnología y la ciberseguridad, la información rápida y precisa desempeña un papel clave. Una de las herramientas líderes en Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) es Maltego. Este artículo está dirigido a quienes desean comprender qué es Maltego, cómo utilizarlo y qué ventajas ofrece.
Maltego es una plataforma multifuncional para realizar investigaciones OSINT que permite recopilar, analizar y visualizar datos de diversas fuentes. Ofrece a los usuarios la posibilidad de identificar conexiones entre objetos, ya sean personas, empresas, dominios o direcciones IP, lo que la convierte en una herramienta indispensable para la ciberseguridad, investigaciones y análisis de amenazas.
Maltego proporciona un amplio conjunto de herramientas para realizar análisis profundos de la información. La plataforma fue desarrollada por la empresa Paterva y presentada por primera vez en 2007. Desde entonces, Maltego ha experimentado importantes mejoras, incluida la expansión de funcionalidades y la integración con numerosas fuentes de datos externas. Hoy en día, Maltego es utilizada por cuerpos policiales, detectives privados, especialistas en seguridad de la información y otros profesionales en todo el mundo.
Maltego ofrece una serie de funciones únicas que lo colocan como líder entre las herramientas OSINT. A continuación, exploramos sus principales características:
Para comenzar a usar Maltego, es necesario instalar la aplicación y crear una cuenta. Existen diferentes versiones, incluyendo la gratuita Community Edition y los planes de pago Professional y Organization, que ofrecen funcionalidades ampliadas y acceso a más fuentes de datos.
La instalación comienza descargando el archivo desde el sitio oficial de Maltego. Tras instalarlo, es necesario registrarse y crear una cuenta para sincronizar datos y configuraciones. La edición gratuita proporciona funciones básicas y acceso limitado a Transforms, suficiente para aprender y comenzar. Para uso profesional, se recomiendan las versiones de pago, que permiten un análisis más profundo y acceso ampliado a datos.
Tras la instalación, abra Maltego y cree un nuevo gráfico. Elija el tipo de objeto a investigar (por ejemplo, dominio, correo electrónico, dirección IP) y agrégalo al gráfico. Los gráficos representan la visualización de datos y sus conexiones, lo que facilita su análisis e interpretación. Para crear uno, basta con arrastrar los objetos al área de trabajo e iniciar la investigación.
Al crear un gráfico, es importante elegir correctamente el objeto inicial y tener claro qué información se desea obtener. Por ejemplo, si el objetivo es analizar la actividad de una empresa, puede comenzar con su dominio y usar Transforms para extraer datos sobre IPs relacionadas, servidores de correo y perfiles sociales de empleados.
Los Transforms son la herramienta central de Maltego. Permiten obtener automáticamente datos sobre los objetos seleccionados. Por ejemplo, para un dominio se puede obtener información sobre direcciones IP asociadas, registros DNS e incluso perfiles sociales relacionados. Son mini programas que ejecutan tareas específicas y extraen datos de fuentes externas.
Los Transforms pueden aplicarse a diversas tareas como la búsqueda de información sobre individuos, análisis de infraestructura de red, identificación de relaciones entre objetos y mucho más. Cada ejecución puede tardar desde segundos hasta minutos según el volumen y complejidad de los datos. Se pueden lanzar múltiples Transforms a la vez para acelerar el análisis.
Las Máquinas en Maltego son secuencias preconfiguradas de Transforms que automatizan tareas complejas. Por ejemplo, la Máquina «Company Stalker» ayuda a encontrar correos electrónicos relacionados con un dominio y los perfiles sociales asociados. Ejecutarlas requiere poco esfuerzo y permite centrarse en el análisis de los resultados en vez de realizar tareas repetitivas manualmente.
Las Máquinas pueden configurarse para realizar acciones como verificación de vulnerabilidades en dominios, monitoreo en redes sociales, análisis de relaciones entre objetos y más. Su uso reduce significativamente el tiempo de las investigaciones y mejora su eficiencia.
Maltego se utiliza ampliamente en distintos campos:
Maltego es una herramienta única y poderosa para investigaciones OSINT que simplifica enormemente la recolección, análisis y visualización de datos desde múltiples fuentes. Sus capacidades para analizar relaciones y generar gráficos permiten identificar e interpretar fácilmente conexiones complejas entre dominios, IPs, correos electrónicos o perfiles sociales.