PhoneInfoga: Utilidad OSINT avanzada para el análisis de números telefónicos

PhoneInfoga: Utilidad OSINT avanzada para el análisis de números telefónicos
image

En un contexto de rápido crecimiento de la información digital y las ciberamenazas, las herramientas para recopilar datos sobre números de teléfono se están volviendo cada vez más demandadas. PhoneInfoga es una de esas utilidades, y en este artículo exploraremos lo que puede ofrecer tanto a veteranos de OSINT como a principiantes.

¿Qué es PhoneInfoga?

PhoneInfoga es una utilidad de código abierto desarrollada para recopilar información sobre números de teléfono utilizando únicamente recursos gratuitos. Permite obtener datos sobre el país, el operador de telecomunicaciones, el tipo de línea (móvil o fija) y mucho más.

PhoneInfoga es utilizada por especialistas en seguridad, investigadores y personas que desean verificar la autenticidad de números telefónicos. El objetivo principal de PhoneInfoga es proporcionar información precisa y detallada que pueda ser utilizada para diversos fines, incluyendo la verificación de seguridad, investigaciones y validación de contactos.

Funciones clave de PhoneInfoga

Recopilación de información básica

PhoneInfoga permite recopilar información básica sobre números de teléfono, incluyendo el país, el operador y el tipo de línea. Estos datos pueden ser útiles para una verificación inicial del número, permitiendo determinar rápidamente si es auténtico o sospechoso. Por ejemplo, la información sobre el país y el operador puede ayudar a identificar si el número corresponde a la región y red esperadas, lo cual es especialmente importante al tratar con números internacionales. Este nivel básico de verificación puede servir como primer paso en una investigación más profunda.

Búsqueda en fuentes OSINT

La utilidad PhoneInfoga realiza búsquedas del número en diversos motores de búsqueda y bases de datos, permitiendo identificar al proveedor de VoIP o al propietario del número. Para ello, utiliza API externas, técnicas de Google Hacking, directorios telefónicos y otros sistemas de búsqueda. Esta función permite recopilar datos desde múltiples fuentes, creando un panorama más completo del número. Por ejemplo, si un número está vinculado a una cuenta en redes sociales o aparece en foros, esto puede aportar información valiosa para un análisis posterior.

Automatización y procesamiento por lotes

PhoneInfoga admite solicitudes automatizadas y procesamiento por lotes de grandes cantidades de números, lo cual resulta especialmente útil para verificaciones masivas y tareas analíticas. Esta función es útil para empresas y organizaciones que necesitan verificar grandes volúmenes de datos telefónicos. Mediante la automatización, se pueden configurar verificaciones periódicas e informes, lo que ahorra tiempo y recursos. También permite analizar grandes conjuntos de datos para identificar patrones y amenazas potenciales asociadas a ciertos números telefónicos.

Nuevas funcionalidades

En las últimas versiones de PhoneInfoga se ha añadido soporte para cliente web y REST API, lo que permite ejecutar escaneos directamente desde el navegador y utilizar la utilidad en scripts de software. También se ha mejorado el funcionamiento de los escáneres, eliminando la necesidad de utilizar Selenium y Geckodriver, que previamente causaban problemas a los usuarios. Estas mejoras hacen que PhoneInfoga sea más accesible y cómoda tanto para técnicos como para usuarios comunes. Ahora es fácil integrar PhoneInfoga en sistemas y flujos de trabajo existentes, mejorando su funcionalidad y eficiencia.

Instalación y configuración

Requisitos

Para trabajar con PhoneInfoga se requiere tener Python 3 instalado. También será necesario instalar las dependencias usando el gestor de paquetes pip. Antes de comenzar, es importante asegurarse de que todas las herramientas y bibliotecas necesarias están instaladas y configuradas correctamente. Esto incluye verificar la compatibilidad del sistema y disponer de los permisos necesarios para instalar y utilizar PhoneInfoga.

Instalación

1. Clona el repositorio desde GitHub:

git clone https://github.com/sundowndev/PhoneInfoga

cd PhoneInfoga/

2. Instala las dependencias:

python3 -m pip install -r requirements.txt

3. Ejecuta PhoneInfoga:

python phoneinfoga.py -n <número>

Ejemplo de uso

PhoneInfoga puede utilizarse para diversos fines, incluyendo la verificación de números sospechosos, validación de contactos y recopilación de datos para investigaciones. Por ejemplo, para comprobar si un número figura en bases de datos públicas, basta con ejecutar el comando:

python phoneinfoga.py -n +1234567890

Este comando iniciará el proceso de recopilación de información, y la utilidad mostrará todos los datos encontrados sobre el número. Esto puede incluir información sobre el país, operador, tipo de línea, así como cualquier dato disponible en fuentes públicas. La posibilidad de verificar números de forma rápida y eficiente hace que PhoneInfoga sea una herramienta indispensable para profesionales de seguridad e investigadores.

Conclusión

PhoneInfoga es una herramienta potente y flexible para OSINT, útil tanto para profesionales como para usuarios comunes. Gracias a su capacidad para recopilar información detallada sobre números telefónicos, esta utilidad se convierte en una aliada imprescindible en ámbitos que requieren verificación y análisis de datos.

Ya sea para comprobar la seguridad, validar contactos o realizar investigaciones, su funcionalidad y facilidad de uso hacen de PhoneInfoga una de las mejores herramientas en su categoría.

Es importante recordar la necesidad de un uso responsable de este tipo de herramientas, respetando todas las normativas legales y éticas. PhoneInfoga fue desarrollada con el objetivo de facilitar investigaciones legítimas y éticas, y su uso debe alinearse con estos principios. Antes de utilizar PhoneInfoga, asegúrese de contar con los permisos necesarios y de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables.

Para obtener más información y comenzar a utilizar PhoneInfoga, visite el sitio oficial de PhoneInfoga y el repositorio del proyecto en GitHub. Estos recursos le proporcionarán todos los datos necesarios para utilizar eficazmente la utilidad y le ayudarán a comenzar a trabajar con ella en el menor tiempo posible.

¿Estás cansado de que Internet sepa todo sobre ti?

¡Únete a nosotros y hazte invisible!